Los bienes mancomunados son bienes compartidos. Y en el dinámico mercado inmobiliario de Pamplona, es crucial comprender los diferentes regímenes de propiedad que pueden afectar a tus bienes.
Uno de estos regímenes, el de los bienes mancomunados, tiene implicaciones significativas, especialmente para parejas y familias.
¿Qué son los bienes mancomunados?
Los bienes mancomunados son aquellos que pertenecen a dos o más personas de manera conjunta, sin que en estas propiedades exista una división específica o visible.
Es decir, que todos los propietarios tienen derechos sobre la totalidad del bien y ninguna parte puede reclamar una porción exclusiva.
Características clave de los bienes mancomunados
Estos bienes o propiedades reúnen las siguientes características:
- Son una propiedad conjunta y todos los propietarios comparten su titularidad.
- No existe en ellos una división física o legal.
- Cualquier decisión que se tome sobre ellos debe hacerse entre todos los propietarios.
- Y todos los propietarios son responsables de las obligaciones y cargas asociadas a ese bien, por lo que su responsabilidad es compartida.
Bienes mancomunados en el contexto matrimonial
En el ámbito matrimonial, los bienes mancomunados suelen estar asociados al régimen económico de gananciales. En este régimen, los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideran propiedad de ambos cónyuges. Esto sucede a menos que se haya pactado lo contrario en capitulaciones matrimoniales (en el registro civil).
Dentro de las capitulaciones matrimoniales, los cónyuges pueden modificar el régimen económico escogido. Pero deben otorgarse ante notario. Además, es posible optar por el régimen de separación de bienes o establecer un régimen económico matrimonial personalizado.
Implicaciones en el mercado inmobiliario de Pamplona
En Pamplona, como en el resto de España, los bienes mancomunados son comunes en propiedades adquiridas por parejas casadas bajo el régimen de gananciales. Esto tiene varias implicaciones:
- Sobre compras y ventas. Porque para comprar o vender una propiedad mancomunada se necesita el consentimiento de todos los propietarios.
- Sobre las hipotecas. Porque la solicitud de una hipoteca sobre una propiedad mancomunada generalmente requiere la firma de todos los propietarios.
- Sobre las herencias. Porque en caso de fallecimiento de uno de los propietarios, su parte de la propiedad se trasmitirá a sus herederos. Esto puede generar situaciones complejas si los herederos no están de acuerdo.
- En los divorcios. En caso de divorcio, los bienes mancomunados deben ser divididos entre los cónyuges, lo que puede requerir un proceso legal.
Recomendaciones para propietarios de bienes mancomunados
Hay algunas recomendaciones que podrías considerar antes de conformar una comunidad de bienes.
- Es importante contar con asesoramiento legal, para comprender las implicaciones de los bienes mancomunados y para poder tomar decisiones informadas y en consecuencia.
- Preparar acuerdos claros entre los propietarios respecto a la administración y el uso de los bienes.
- Considera una planificación sucesoria para evitar conflictos futuros entre los herederos y otros problemas derivados.
- Considera la mediación en caso de desacuerdo entre los propietarios. Porque la mediación puede ser una herramienta útil para resolver conflictos.
Particularidades del Derecho Civil Navarro
En el Derecho Civil Navarro existen diversas particularidades en materia de sucesiones y régimen económico matrimonial, que pueden afectar a los bienes mancomunados.
Es por eso que es importante consultar con un abogado especializado en Derecho Civil Navarro para conocer las implicaciones en cada caso particular.
Y es que existe una figura denominada bienes troncales. Dichos bienes son aquellos que han permanecido dentro de la familia durante generaciones y que, por lo tanto, tienen un régimen sucesorio específico.
Otras curiosidades sobre los bienes mancomunados en Pamplona
En Pamplona, si no hay capitulaciones matrimoniales, se aplica el régimen de conquistas, similar al régimen de gananciales pero con algunas especificaciones diferentes.
Y este régimen determina cómo se gestionan y dividen los bienes adquiridos durante el matrimonio.
Otra figura peculiar es el testamento de hermandad, que se otorga en un mismo instrumento por dos o más personas. Este tipo de testamento puede tener implicaciones en la distribución de bienes mancomunados.
No obstante, en un matrimonio por bienes mancomunados todas las propiedades adquiridas durante los años casados se reparten al 50 % entre los cónyuges.
Esto significa que, aunque uno de los dos compre una vivienda sin decírselo al otro, igualmente serían ambos copropietarios. Y lo mismo pasaría con las deudas adquiridas.
Pero si tienes cualquier duda relacionada con lo que son los bienes mancomunados, en INMOSLM Pamplona podemos ayudarte. Ven a vernos y te ayudaremos.