Cuál es el valor catastral de una vivienda en Pamplona y cómo se calcula

El valor catastral de una vivienda en Pamplona es un valor administrativo fijado por la Dirección General del Catastro. Este valor se utiliza principalmente para el cálculo de impuestos, tales como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles conocido como IBI.

También cabe destacar que el valor catastral no es el valor de mercado de la vivienda, sino un valor administrativo para fines fiscales.

¿Cómo se calcula el valor catastral?

El valor catastral puede resultar un poco complejo porque tiene en cuenta diversos factores. Vamos a ver los más importantes.

La ubicación del inmueble

La zona donde se encuentra la vivienda influye significativamente en su valor catastral. Por ejemplo, una vivienda en el centro de Pamplona tendrá un valor catastral más alto que otra que esté ubicada en las afueras.

También tienen diferente valor las casas en zonas residenciales o urbanizaciones. Y otro factor que se considera es la cercanía a servicios, al transporte público o a zonas verdes.

La superficie construida

Es decir, el tamaño de la vivienda es otro de los factores determinantes. Así, cuanto mayor sea la superficie construida, mayor será el valor catastral.

La antigüedad y el estado de conservación

Las viviendas más nuevas y en mejor estado de conservación suelen tener un valor catastral más alto. Además, se tienen en cuenta factores como la calidad de los materiales, el año de construcción y las reformas realizadas o mejoras.

Otras características constructivas

En la valoración de las propiedades se consideran aspectos como el tipo de construcción, la calidad de los acabados y aspectos que destaquen o se diferencien en unas y otras construcciones.

Por último, el valor del suelo

Finalmente, también cabe destacar el valor del suelo como pieza fundamental en la valoración catastral de una propiedad. Y es que, el valor del suelo donde se ubica la vivienda también es importante y se determina en función de la ubicación y las características del terreno.

Vamos a ver un ejemplo simplificado, aunque el cálculo exacto sea más complicado.

  • Queremos calcular el valor catastral de una vivienda de 100 m² en el centro de Pamplona. Dicha vivienda tiene una antigüedad de 10 años y se encuentra en buen estado de conservación.
  • El Catastro asignaría un valor base por metro cuadrado en esta zona, considerando las características del suelo y la construcción.
  • Este valor se multiplicaría por la superficie, es decir, por 100.
  • Y a esta operación se le aplicarían coeficientes correctores en función de la antigüedad, los materiales y otras características.

¿Dónde consultar el valor catastral?

Este valor administrativo se puede consultar a través de los siguientes puntos.

  • La Sede Electrónica del Catastro a través de su web, para obtener información catastral de cualquier inmueble.
  • Las Oficinas del Catastro, acudiendo personalmente para solicitar la información.
  • El Ayuntamiento de Pamplona, ya que también dispone de esta información.

Otra información que te puede interesar

Dentro de este valor que se le atribuye a todos los inmuebles registrados de cualquier localidad, hay detalles que te interesan. Como por ejemplo, que el valor catastral se revisa periódicamente, por lo que podría variar con el tiempo para ajustarse de manera coherente.

Por otro lado, es importante diferenciar el valor catastral del valor de mercado de la vivienda. Sobre todo si pretendemos venderla. Porque el valor de mercado es el precio al que se podría ofrecer para la venta y podría ser diferente del valor catastral.

Además, en Pamplona recientemente se ha actualizado el valor catastral de todas las propiedades. Sin duda una medida importante a la hora de calcular los impuestos. Y hablamos de una actualización significativa porque hacía 25 años que no se revisaba este valor.

Asimismo, esta revisión ha supuesto un incremento promedio del 90,79 % de los valores catastrales registrados. Y, por lo tanto, ha tenido un impacto considerable en el cálculo del IBI anual.

Como curiosidad, añadir que los incrementos en el valor catastral no han sido uniformes; ha habido un incremento del 52,86 % en el Primer Ensanche y hasta un 147,56 % en el Casco Antiguo. De esta forma se han subsanado los desfases existentes.

Decisiones políticas que han mitigado el impacto

Es justo añadir que el Ayuntamiento de Pamplona ha tomado la decisión de rebajar el tipo de gravamen del IBI al mínimo legal (0,25 %). Esta decisión ha ayudado a amortiguar el impacto del aumento del valor catastral en los contribuyentes tras la revisión.

Esta medida es específica de Pamplona y responde a la magnitud del cambio tras esos 25 años.

Si quieres aprovechar este momento y estás buscando vivienda, pasa por INMOSLM Pamplona y encontraremos justo lo que necesitas. Podemos revisar el valor catastral de una vivienda o recomendarte las mejores opciones de inversión. Te esperamos.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest
Scroll al inicio
InmoSLM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.